Más de 30,000 hondureños entraron a El Salvador por la Semana Morazánica, según reportes del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras.
El director del INM, Wilson Paz, aseguró esta semana que 50,221 hondureños salieron desde el vecino centroamericano con destino a El Salvador, Guatemala y Nicaragua, como parte del asueto nacional que se celebró entre el 27 de septiembre y el 4 de octubre.
A nivel general, la cifra de residentes en Honduras que salieron a todo el mundo ascendió a más de 70,000 personas, los cuales se movilizaron a través de las fronteras terrestres y aéreas.
Paz indicó que la mayor de movilización la reportaron hacia El Salvador.
“Hubo un positivo crecimiento de hondureños saliendo a los hermanos países de Guatemala, Nicaragua y sobre todo El Salvador”, puntualizó Paz.
Durante la temporada, la Dirección General de Migración y Extranjería reportó una alta afluencia de personas movilizándose por las aduanas que El Salvador y Honduras comparten.
Según el gobierno salvadoreño, el flujo fue “ágil y ordenado”, operando en máxima capacidad en puntos como la frontera El Poy, Chalatenango.
Ingresos
Los datos compartidos por el funcionario hondureño confirman que 30,678 personas salieron desde Honduras a El Salvador durante esos ocho días.
La cifra representó un incremento de un 79.4 % de turistas hondureños que se dirigieron a El Salvador, pues durante el mismo período del año pasado la cifra rondó los 17,092 visitantes.
En el caso de Guatemala, los ingresos pasaron de 12,455 en la Semana Morazánica de 2024, a 12,963 personas para este 2025, marcando un alza de un 4.07 %.
Las visitas de hondureños a Nicaragua también aumentaron en un 53.23 %, tras cerrar la temporada festiva con 6,580 personas en 2025.
Las autoridades hondureñas confirmaron que la movilización de personas a Guatemala, El Salvador y Nicaragua tuvo un incremento interanual de un 48.4 % en comparación con 2024, cuando la cifra rondó los 33,841 visitantes.