Los turistas atendidos por Autobuses Cristóbal Colón en su estación de El Salvador crecerán más de un 25 % en 2025, una dinámica que estará sostenida por un nuevo servicio que ofrece la empresa en las unidades que conectan con Guatemala.
Josef Valdez, gerente comercial de Cristóbal Colón para el Triángulo Norte de Centroamérica, calificó la dinámica de 2025 como “interesante” tras el movimiento de turistas saliendo o entrando a El Salvador en las dos temporadas altas del año, correspondientes a Semana Santa y las fiestas agostinas.
“Nos ha marcado en recuperación de mercado en un auge en movilidad del Triángulo Norte. Calculo que vamos a ir avanzando a doble dígito, entre un 25 % y un 35 % del año anterior”, señaló el ejecutivo.
La empresa de transporte terrestre fue una de las más afectadas con los esquemas de confinamiento en 2020, pero un cambio en el hábito de hacer turismo y las condiciones de seguridad de El Salvador han impulsado un crecimiento en pasajeros de entre un 35 % y un 40 % en 2024.

“Las rutas se han ido desarrollando bastante bien. No hay una que sea más importante que otra, sabemos la importancia y los lazos que han unido a El Salvador y Guatemala, y el auge que ha tenido también El Salvador por el clima general ha incrementado el flujo de norte a sur, más visitantes a El Salvador”, indicó.
Desde El Salvador tiene dos líneas de negocios, una de lujo y una económica, con frecuencias hacia Guatemala y Honduras, con las ciudades de San Pedro de Sula y Tegucigalpa.
Valdez detalló que cada mes se atienden entre 9,500 y 10,000 pasajeros en la operación internacional, de los cuales un 40 % o un 45 % corresponden a salvadoreños.
Servicio de lujo
La compañía de transporte lanzó este viernes el servicio a bordo en la línea de buses Diamante, el cual asemeja la atención como en primera clase de la industria aeronáutica.
El equipo de atención a bordo está capacitado para atender cualquier emergencia, aseguró el ejecutivo, quien cree que Centroamérica se conoce sobre ruedas.
Las unidades en el servicio Diamante ofrece amenidades como asientos reclinables, sanitarios segmentados para mujeres y hombres, pantallas HD individuales con acceso a películas y juegos, así como aire acondicionado, conexión a internet y portaequipaje.

El servicio inicia con las rutas entre El Salvador con Guatemala, pero en los próximos meses se incorporarán los destinos a Honduras. El costo del viaje sencillo es de $40, mientras que la opción económica se mantiene en $20. “La movilidad terrestre nunca será reemplazable, es para todos”, indicó.
Cristóbal Colón es una empresa parte del grupo de Mobility ADO de México, que en diciembre de 2019 incursionó en el mercado salvadoreño tras una alianza con Platinum, con lo cual se lanzaron las primeras unidades de lujo.