La cotización de los títulos para 2027 se cotizó este lunes en $99.14, al menos $10.47 sobre los $88.87 reportados el 12 de febrero de 2024, equivalente a un crecimiento de 10.5 %.
Los títulos con vencimientos más extendidos tienen mayores ganancias, de hasta un 20 %. De acuerdo con la Bolsa de Valores de El Salvador, la emisión de 2032 ha ganado $17.45 en el último año, al pasar de $85.63 el 12 de febrero de 2024 a situarse en $103.08 este 10 de febrero.
De igual manera, la cotización para 2050 ganó 22 %. Hace un año se encontraba en $71.3 % y para este lunes se ubicó en $86.99.
Sin hacer comentarios específicos, el presidente salvadoreño Nayib Bukele celebró en redes sociales los resultados de los bonos de El Salvador, luego de publicar una lámina con las cotizaciones y solo escribió “Hooah”.
El precio de los bonos salvadoreños se desplomó en 2022 cuando el gobierno se enfrentaba a problemas de liquidez para pagar un bono con vencimiento en enero de 2023. Después de varios procesos de recompra y anuncios de negociaciones con el FMI, el beneplácito del mercado se muestra al mejorar la cotización de las emisiones.
Acuerdo con el FMI limitará compras de bitcoin
En la cotización pesa más la expectativa del acuerdo con el FMI, que el multilateral -cuyo mayor accionista es EE. UU.- ha supeditado a un paquete de reformas para restar riesgos del bitcoin en la economía salvadoreña.Con dispensa de trámite, la Asamblea Legislativa aprobó el 29 de enero pasado ocho reformas a la polémica ley de adopción de la criptomoneda, que estableció su carácter voluntario para el sector privado, además de eliminar la opción de pagar las obligaciones tributarias.
Julie Kozack, directora del Departamento de Comunicaciones del FMI, dijo la semana pasada que una vez se aplique el programa de asistencia también se limitarán las compras de bitcoin.
“El nuevo programa apoyado por el Fondo tiene como objetivo reducir los riesgos potenciales del proyecto bitcoin. Una vez en su lugar, las compras de bitcoin se limitarán bajo el programa según lo acordado”, dijo en conferencia con prensa internacional.
La Oficina del Bitcoin, una agencia que depende de Casa Presidencial, reporta que la reserva de El Salvador suma 6,074 bitcoins.