La Oficina del Bitcoin anunció que las reservas de El Salvador rebasaron las 6,000 criptomonedas, después de que aceleró las compras al margen del anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un acuerdo sujeto a reformas a la polémica Ley Bitcoin.
Según el portal de la Oficina, las reservas totalizan 6,002 bitcoins este 31 de diciembre, valorados en $568.63 millones.
Stacy Herbert, directora de la Oficina, indicó el 19 de diciembre que la agencia que dirige, creada en noviembre de 2022, continuaría desarrollando “hojas de ruta” para la adopción de la criptomoneda, así como que El Salvador aceleraría las compras para su reserva.
Sus declaraciones se dieron un día después de que el Fondo anunció que llegó a un acuerdo técnico con el gobierno salvadoreño para un programa de $1,400 millones, cuya aprobación en el Directorio Ejecutivo está sujeta al cumplimiento de condiciones acordadas en las negociaciones.
Entre los requisitos se encuentra una reforma para que la aceptación del bitcoin sea voluntaria en el sector privado, se elimine la opción de pagar impuestos con la criptomoneda y el gobierno reduzca su participación en el monedero estatal Chivo.
En los últimos 12 días, el gobierno de Nayib Bukele compró 34 bitcoin, ya que el 19 de diciembre la reserva era de 5,968 criptomonedas, cuyo valor en ese momento era de $586 millones.
Después de alcanzar su marca histórica de $108,135 el 17 de diciembre, la cotización de la criptomoneda se encamina a cerrar el año con un retroceso. Hasta las 7:30 a.m. de este 31 de diciembre, se encuentra en los 95,500, una reducción del 11.8 % en las últimas dos semanas.

El bitcoin es moneda de curso legal en El Salvador desde septiembre de 2021. /DEM