El 49.6 % de los residentes en Florida considera mudarse a otro estado debido al alto costo de vida, reveló una encuesta realizada por la Universidad Atlantic de Florida (FAU, por sus siglas en inglés), que advierte sobre el creciente descontento entre quienes habitan uno de los destinos más populares de Estados Unidos.
El estudio, elaborado entre el 30 de septiembre y el 10 de octubre, revela que un 26 % de los encuestados aseguró que “seriamente está considerando” dejar Florida, mientras otro 23.6 % dijo estarlo “considerando algo”. La tendencia contrasta con el boom migratorio que ha experimentado ese estado desde la pandemia, según datos del Censo.
“El índice de quienes consideran mudarse es llamativo, pues sugiere que, aunque Florida atrae nuevos residentes, muchos de los actuales se sienten lo suficiente exprimidos para pensar en irse”, explicó Eric Levy, director asistente de la iniciativa de encuestas de negocios y economía (BEPI) de FAU.
La encuesta también revela que nueve de cada 10 habitantes, es decir, el 90 %, se muestra preocupado por la inflación; de ellos, el 56 % se siente “muy preocupado”. Además, el 80 % se declaró inquieto por la falta de vivienda asequible, y un 49 % afirmó estar “muy preocupado” por esta situación.
Otro hallazgo es que el 79 % de los floridanos cree que comprar una casa es más difícil que hace cinco años. Solo el 51 % se siente “algo seguro” de poder adquirir una vivienda en la actualidad. Las principales barreras señaladas fueron los altos precios (36 %), las tasas de interés (15 %) y los enganches (11 %).
En paralelo, el 43 % de los encuestados indicó que vive “de salario en salario” y no logra ahorrar, mientras solo un 48 % tiene un fondo de emergencia que le permita cubrir tres meses de gastos. El principal obstáculo para ahorrar es el alto costo de vida (43 %), seguido por las deudas (15 %) y la falta de ingresos suficientes (13 %).
Pese a este panorama, el 53 % de los encuestados dijo que aún cree en el "sueño americano". El 41 % opinó que la economía de Estados Unidos es “buena o excelente”, mientras un 27.6 % la calificó de “pobre” y un 31.5 % como “regular”.
Florida fue el segundo estado del país que más población ganó entre 2023 y 2024, con 467,347 nuevos habitantes, solo superado por Texas. La llegada masiva de nuevos residentes entre 2019 y 2023 provocó que los alquileres aumentaran, en promedio, $500 hasta alcanzar una media de $1,719, según un informe de la Universidad de Florida.
La encuesta fue realizada a 1,000 adultos residentes en Florida, con un margen de error del 3.02 %.
