El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) espera que más de 180,000 visitantes, tanto nacionales e internacionales, lleguen a los parques que administra durante el período vacacional de fin de año.



La presidenta del Istu, Eny Aguiñada, recordó que entre el 21 de diciembre y el 2 de enero se esperan recibir 125,000 visitantes internacionales, un 14 % más que los 110,000 contabilizados durante el mismo período de 2023.

Aguiñada recordó que los turistas internacionales dejarán al menos $125 millones en divisas.



En turismo interno, en parques, sitios y playas públicas se proyecta la recepción de 1.2 millones de visitantes nacionales e internacionales, un 5 % más que el millón que se contabilizó durante la misma fecha del año pasado.

El turismo internacional tiende a incrementar en diciembre de la mano de la celebración de la Navidad y de fin de año. Buena parte de los turistas que se registran son parte de la diáspora y descendientes de salvadoreños que viven en el exterior.

“El Istu tiene 17 parques y estamos con una proyección de recibir 180,000 visitantes nacionales e internacionales”.

Eny Aguiñada, presidenta del Istu


Entre los sitios administrados por el Istu hay parques recreativos y mecánicos, así como balnearios, con precios que rondan entre los $1.50 para nacionales y $3 para extranjeros.


Proyectos para el próximo año

A nivel de proyectos, el Istu espera entregar las obras que se realizan en el parque recreativo Costa del Sol durante el segundo semestre de 2025.

Por su parte, el proyecto de la terminal turística en San Sebastián, San Vicente, prevén que esté finalizada durante el primer trimestre del próximo año.

En la lista, para el próximo año, también está la remodelación del parque creativo Altos de La Cueva, en San Miguel. La obra contará con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $8 millones.