El Ministerio de Hacienda perdonó multas, intereses y recargos a 59,493 contribuyentes que se sometieron a la amnistía fiscal para poder pagar sus deudas con el fisco, lo cual dejó una recaudación recuperada por aproximadamente $105 millones, se concluye de los cálculos compartidos este lunes por dicha cartera de Estado.
Para recuperar esa deuda, Hacienda perdonó multas, intereses y recargos por un total de $47.4 millones a contribuyentes de distintos tamaños.
Los pequeños contribuyentes aportaron el 63 % de la recaudación recuperada.
El director de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, Marvin Sorto, dijo este lunes a diputados de la Comisión de Hacienda que la amnistía fiscal 2024 dejó recaudaciones de $66.6 millones de los pequeños contribuyentes, de $15.2 millones de grandes contribuyentes.
El resto, $23.2 millones, correspondería a medianos contribuyentes. “Eso nos ha dejado una recaudación de $105,000 (sic)”, expresó el funcionario.
Destacó que “el 63 % de los que se ampararon a la amnistía fiscal 2024 son pequeños contribuyentes, lo que deja ingresos de $66.6 millones”.
Hacienda considera que las iniciativas de amnistía fiscal “han dejado un ahorro en la población salvadoreña que asciende a los $47.4 millones” y creen que equivale a una “plata inyectada a la economía porque es dinero que ha podido invertirlo en otro tipo de proyectos como capital de trabajo”.
La cifra es menor a la recaudación de tres amnistías fiscales anteriores que Hacienda reportó: $144 millones en 2021 de 234,800 contribuyentes de Impuestos Internos y 54 empresas en Aduanas; $131.3 millones en 2022 de 25,000 contribuyentes; y $100 millones en 2023 de 36,000 contribuyentes.