El Gobierno de Guatemala anunció el sábado un plan especial de asistencia en carretera para recibir a los más de 79,000 salvadoreños que visitarán el país durante las fiestas agostinas 2025, según proyecciones del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

El operativo es liderado por la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), bajo la coordinación del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), y forma parte del Plan Conecta, una estrategia nacional para garantizar rutas seguras y atención integral en carretera.

El dispositivo contempla despliegue de brigadas en puntos fronterizos y vías principales, patrullajes preventivos y regulación del tránsito, asistencia vial inmediata en caso de incidentes y el traslado de vehículos averiados a zonas seguras.

Estas acciones buscan garantizar el bienestar de los visitantes y la fluidez en las rutas hacia los principales destinos turísticos de Guatemala, como Ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala, Esquipulas, Izabal y Atitlán.



Según datos oficiales, en 2024, más de 78,047 salvadoreños visitaron Guatemala durante el mismo período, generando una derrama económica de $21.8 millones, lo que representó un aumento del 11.8 % respecto a los $19.5 millonesregistrados en 2023. El Inguat reportó un crecimiento del 19.8 % en la llegada de turistas salvadoreños en comparación con el año anterior.

Infraestructura mejorada y atención permanente

Como parte del Plan Conecta, el CIV también ejecuta proyectos de mejoramiento en rutas clave para garantizar mejores condiciones de tránsito. Estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno guatemalteco con la integración regional, el turismo y la seguridad vial.

Provial reiteró que habrá presencia permanente en las carreteras para atender emergencias, brindar apoyo técnico y asegurar que los turistas salvadoreños disfruten su estadía con tranquilidad.