La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) aseguró que invertirán más de $245 millones en intervenciones del Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez durante el actual quinquenio.

El presidente de CEPA, Federico Anliker, aseguró que el próximo proyecto que se ejecutará es el de la construcción de bandas de equipaje.

Anliker dijo que solo hay cuatro bandas de equipaje y que la proyección es construir de siete a ocho nuevas en el lado norte de la nueva terminal. En esta misma zona se establecerá un área de Migración y Extranjería, así como de Aduanas con el fin de deshacer los cuellos de botellas que se generan.

“Vienen unos proyectos que en total suman más de $245 millones que vamos a invertir únicamente en el Aeropuerto Internacional de El Salvador”, sumó el funcionario.



La primera piedra de las bandas de equipaje se pondrá en agosto y CEPA prevé finalizar la obra en ocho meses.

Durante la entrevista de Frente a Frente, Anliker señaló que también mantiene conversaciones con el gobierno de Estados Unidos para asesorarse sobre cómo homologar el proceso de quitarse los zapatos antes de tomar un vuelo, una acción que se implementa como medida de seguridad internacional.

Parqueos

Entre los proyectos que ejecutará CEPA está la construcción de un edificio de parqueos con lo que pretenden atender la demanda que ya se reporta en la terminal aérea.

El presidente de CEPA dijo que inicialmente se estiman más de 2,000 parqueos, pero que la cifra final dependerá de un análisis de costos y beneficios que el gobierno realiza.

Anliker indicó que parte de las inversiones que se destinarán están ligadas a la mejora en los niveles de seguridad en El Salvador.

Luego de finalizar la construcción del edificio de parqueos, CEPA prevé iniciar con la edificación de nuevas salas de abordaje.

“Vamos a ir con unas seis salas más de abordaje creciendo del lado oriente, en la continuación de la nueva terminal”, señaló el presidente de la institución.

El gobierno estima que cada año el número de pasajeros que se atienden crecen en un 16 %, sólo el año pasado se contabilizaron 5.2 millones de pasajeros atendidos.

CEPA prevé que durante las fiestas agostinas la principal terminal aérea del país alcance los tres millones de pasajeros de 2025.