Los celulares, las refrigeradoras y los televisores son los bienes que más tienen los salvadoreños en sus hogares, según el VII Censo de Población y VI Censo de Vivienda 2024.
El censo, que no se actualizaba desde 2007, es la radiografía socioeconómica más completa sobre cómo viven los hogares salvadoreños. Entre los indicadores se incluye el uso de tecnologías de la información, coberturas sociales y de Internet, y tenencia de bienes considerados clave en el desarrollo de una persona.
De acuerdo con los resultados, el celular es el bien que más poseen los salvadoreños, pues al menos 1.76 millones de los 1.89 millones de hogares identificados en el país reportan este artículo, equivalente al 93.1 %.
Las refrigeradoras son el segundo bien de mayor tendencia, con una cobertura del 82 % de la población salvadoreña. El censo identificó que más de 1.55 millones de hogares tienen este electrodoméstico, clave para el resguardo de los alimentos. Este artículo está relacionado con el nivel de ingresos de una persona, así como con el acceso de electricidad.
Ni el auge del entretenimiento en plataformas ni el internet han desbancado al televisor, que por décadas ha sido el lugar de encuentro de las familias. El censo encontró que más de 1.5 millones de hogares salvadoreños tienen televisión, equivalente al 80 % de la población.
La cobertura de televisión por cable o internet, así como la tenencia de computadora, lavadora, microondas o aire acondicionado se reduce en la población salvadoreña al ser productos que tienen mayor costo y denotan un estrato económico mayor.
Los resultados del censo, publicados por el Banco Central de Reserva (BCR), revelan que más de 786,500 hogares tienen cobertura de televisión por cable y 786,200 disponen Internet, equivalente al 41.5 % de la población.
Los microondas están presentes en 432,100 hogares salvadoreños, 22 % de la población, mientras que solo 141,124 familias tienen aire acondicionado, un 7.4 %.

El censo, elaborado por el BCR, encontró que en El Salvador hay más de 1.8 millones de hogares. /DEM