La presidenta de la gremial, Silvia Cuéllar, aseveró que el gremio espera que las exportaciones puedan “retomar el camino” que se vio afectado por la caída en el valor de los envíos al cierre de 2024, cuando se sumaron $6,447.4 millones en exportaciones, un 0.8 % menos que el 2023, cuando también habían caído.
“Creemos nosotros que sí podemos retomar el camino y ojalá este año sea de crecimiento, tanto en valor como en volumen, en bienes y en servicios, seguir creciendo”.
Silvia Cuéllar
Presidenta de Coexport
Pese a las buenas expectativas, la Corporación reconoció que la recuperación dependerá en gran medida del panorama que se presente a nivel internacional.
“La planificación estratégica debe hacerse mucho más dinámica; sin embargo, en términos de exportaciones sí tenemos un camino”, añadió Coexport.
La presidenta de Coexport recordó que Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial para El Salvador, pero hizo énfasis en la importancia de aprovechar otros tratados de libre comercio (TLC) establecidos por el país.
Coexport aseguró que la recuperación del sector también está relacionada con los sectores a los que las empresas apostarán por impulsar durante 2025, primordialmente porque el rubro de textil y confección genera el mayor peso en la balanza comercial y se mantuvo a la baja en 2024.
Cierre de 2024
La Corporación aseguró que las exportaciones de bienes crecieron más en volumen que lo previsto.La gremial anticipó en un principio un aumento de un 1 % del volumen de las exportaciones para 2024, una cifra que fue superada al cierre del año tras un aumento de un 2.6 %.Esto quiere decir que los exportadores enviaron más productos en 2024, pero a un menor precio.
Coexport estima que al sumar bienes y servicios las exportaciones salvadoreñas superaron los $11,000 millones el año pasado, influenciado en buena parte por el crecimiento del turismo y de sectores como logística, centros de llamada, y tecnología de la información.
Según la corporación, los resultados del 2024 fueron mucho más altos que las exportaciones de bienes y servicios contabilizadas en 2023.