Autoridades del Ministerio de Turismo de El Salvador y Guatemala sostuvieron este sábado su segunda reunión de consultas bilaterales para el desarrollo del turismo y la conectividad aérea entre ambos países.



La reunión fue presidida por la ministra de Turismo, Morena Valdez y su homólogo de Guatemala, Harris Whitbeck.

La ministra Valdez aseguró que dicho encuentro tiene como propósito la tarea de atraer más visitantes a la región centroamericana y, específicamente, a Guatemala y El Salvador.



"Hemos visto en los últimos años, y sobre todo en el año 2024, un incremento de visitantes, tanto de Guatemala como de El Salvador. Estamos entre los países que más ha crecido, según ONU Turismo, y queremos aprovechar este momento que estamos pasando para poder fortalecer el multidestino", manifestó la ministra salvadoreño de Turismo.

Por su parte, el ministro Whitbeck, aseguró que ambos países son un “multidestino”, donde se combina la atracción de las zonas costeras con cultura maya, “y lo que buscamos es facilitar ese grupo de multidestinos".

“Creo que las reuniones conducen a ciertos pasos y hemos elaborado importantes pasos para mejorar esa conectividad entre los países", expresó Whitbeck.

Whitbeck dijo también que el encuentro bilateral busca avanzar en el proceso de facilitación de las operaciones aéreas entre ambos países.


El ministro de Turismo de Guatemala destacó que solo en el año 2024, un total de 1.3 millones de salvadoreños visitaron el país vecino.

En la reunión también estuvieron presentes la ministra de Economía, María Luisa Hayem; el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa), Federico Anliker y el director de la Autoridad de Aviación Civil, Homero Morales, el Viceministro de Transportes de Guatemala, José Fernando Suriano Bueso, y Carlos Umaña y Rolando Alfonso Schweikert Rozotto representantes de las cámaras de turismo de El Salvador y Guatemala y otros funcionarios de los dos países.