El Salvador comercializó más de $169.9 millones de "bienes creativos" en 2023 y se convirtió en ese año en el mayor exportador de la región, apunta un informe de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).nnLa Sieca explicó que este tipo de exportaciones se denominan como "economía naranja" que se relaciona con bienes creativos, culturales y de talento.nnEn su último informe, la institución señala que Centroamérica exportó $401.5 millones de bienes relacionados con diseños, manualidades artísticas, impresos, medios de comunicación, audiovisuales, artes visuales y escénicas.nnDel total de envíos de la región, un 49 % fueron bienes de diseño, un 28.5 % manualidades artísticas y un 15.2 % impresos.nnEs decir que El Salvador exportó un 42.3 % del total de envíos que acumuló la región en 2023. En el caso de Guatemala, entre enero y diciembre de 2023 envió $140.4 millones, un 34.9 % del total.nnEl tercer gran exportador de bienes creativos fue Costa Rica, que exportó $53.1 millones, un 13.2 %, mientras que desde Honduras se enviaron $28.9 millones equivalente a un 7.1 %.nnEntre los exportadores también estuvieron Nicaragua y Panamá, con un 1.7 % y un 0.5 % de la balanza comercial, respectivamente.nn
