El Salvador enviará a Francia el primer grupo de trabajadores con visas del programa de migración laboral, anunció este miércoles el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS).



"Son el primer contingente de trabajadores de El Salvador que sale para este destino, son quienes abrirán las puertas para que más trabajadores viajen a este lugar", indicó Rolando Castro, ministro de Trabajo.

Estos salvadoreños viajarán a la región de Bocas del Ródano, con contratos de seis meses, uno o dos años, y hasta con plazos indefinidos. "Es un contingente bastante grande", sostuvo el funcionario sin detallar la cifra de trabajadores, al tiempo que adelantó que los primeros saldrán este jueves.



Castro señaló que los salvadoreños con plazos definidos pueden regresar al país durante la vigencia del permiso, mientras que las personas con vida indefinida podrán hacerlo en el marco de las vacaciones.

Entre los salvadoreños se encuentran albañiles, motoristas, agricultores y mecánicos, procedentes de 10 departamentos.
Acuerdos migratoriosEl gobierno salvadoreño inició un programa de migración laboral con Estados Unidos en 2019, aunque tomó fuerza en 2021, después de la pandemia de covid-19. En 2021 se sumó Canadá y en marzo pasado salió el primer grupo de salvadoreños hacia España, donde trabajan en una cadena hotelera y como socorristas acuáticos.

Hay negociaciones avanzadas con Costa Rica, pero hasta la fecha no se ha enviado el primer grupo de trabajadores a este país centroamericano. El Ministerio de Trabajo también ha sostenido pláticas con Italia.

Castro recordó que el programa inició en medio de la migración irregular de los salvadoreños hacia Estados Unidos, donde se exponían a ser abandonados en el desierto o sufrir violaciones.

El funcionario aseguró que "estamos llegando donde están las fibras más sensibles de pobreza" porque se prioriza la selección de trabajadores en condición vulnerable.