Los precios internacionales del petróleo bajaron el martes lastrados por la decisión del cartel de la Opep+ de mantener el calendario de aumento progresivo de producción desde abril.

En Londres, el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo perdió 0.81 % cotizado a $71.04 tras pasar brevemente por debajo de los $70, a $69.75 por barril, un mínimo desde setiembre.

De su lado, en Nueva York, el barril del estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril perdió 0.16 % al cerrar en $68.26.

En base a las "perspectivas positivas del mercado", los miembros de la Opep+ "reafirmaron su decisión del 5 de diciembre de 2024 de retornar progresivamente" a los niveles de producción anteriores a partir del primero de abril de 2025, según un comunicado divulgado el lunes por la noche.

Esto supone que más petróleo estará llegando al mercado.

Si la Opep+ aplica su plan de recuperar 120,000 barriles diarios a la producción por mes durante 18 meses, "esperamos que el Brent caiga a un rango de 60-70 dólares" por barril y que la "oferta excedentaria aumente progresivamente", afirmaron los analistas de DNB.

"Con su decisión, los países de la Opep+ responden a las demandas del presidente estadounidense (Donald) Trump que llamó a aumentar la producción de crudo", destacó en una nota Carsten Fritsch, de Commerzbank.