El ministro de Trabajo, Rolando Castro, aseguró que en 15 días se establecerá el Consejo Superior del Trabajo (CST) y que uno de los primeros temas que trabajarán será la transición de las empresas informales a la formalidad.
Según el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS), estas reuniones serán comunicadas a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), luego de que el gobierno salvadoreño se comprometió a informar sobre las mesas tripartitas que se establezcan en el país.
“En 15 días vamos a instalar el Consejo Superior del Trabajo y lo vamos a tocar con ellos también (la política de transición)”. Rolando Castro | Ministro de Trabajo y Previsión Social
Las autoridades adelantaron a inicios de julio que la instalación del ente se ejecutaría en los próximos dos meses.
Previo a este anuncio, el gobierno decidió reformar el reglamento de la mesa tripartita, quitando la mención expresa de ocho asociaciones empresariales como lectores de los miembros del sector empleador.
Según el artículo 4 de la normativa, el CST se integra por ocho miembros propietarios y ocho suplentes de los sectores de gobierno, empleador y trabajador. A partir de este año, la selección de estas se realizará por organizaciones de empleadores legalmente inscritas en el Registro de Asociaciones del Ministerio de Gobernación.
Discusión La política de transición ya es abordada por el Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM) en donde se prevé citar a la banca pública y privada para profundizar en lo que se puede hacer.
Durante la entrevista de Frente a Frente, el gobierno indicó que la discusión se realizará de la mano de un equipo de mercadeo laboral interno con asesores internacionales de la OIT.
Castro aseguró que luego de discutir y finalizar el proyecto entre el CNSM y el CST se enviará la iniciativa al presidente Nayib Bukele, para que sea él quien tome “las decisiones correspondientes”.