Una delegación salvadoreña, encargada del diseño e implementación del Plan de Desarrollo Turístico de la Microrregión Los Izalcos 2024-2030, se encuentra de visita a partir de este lunes en la comarca de Goierri, País Vasco, España con el objetivo de conocer el modelo de referencia en para elaborar dicho plan de desarrollo.
Esta misión es acogida por la Agencia Comarcal GOIEKI y la Agencia de Turismo GOITUR como parte de un programa de cooperación internacional financiado por municipios vascos a través de EUSKAL FONDOA.
Durante la visita, los representantes salvadoreños sostendrán reuniones con ayuntamientos, entidades dedicadas al desarrollo turístico y empresas locales que fomentan la economía de la región.
La colaboración entre GOIEKI, GOITUR y la Microrregión Los Izalcos inició en octubre de 2024 en El Salvador, donde iniciaron con el lanzamiento del plan turístico para los municipios de Sonsonate Norte y Sonsonate Este.
La delegación salvadoreña que viajó al país ibérico está conformada por: Patricia Canales, directora del Centro de Desarrollo para la Micro y Pequeña Empresa de la Universidad de Sonsonate (CDMYPE USO); Keysi Centeno, responsable del proyecto Plan de Desarrollo Turístico de la Microrregión Los Izalcos y Josué Bonilla, gerente de la Microrregión Los Izalcos.
Uno de los principales objetivos del Plan de Desarrollo Turístico que se generaron en octubre de 2024 fue la generación de oportunidades económicas para mujeres y jóvenes emprendedores, con la participación activa de la Universidad de Sonsonate (USO).
De acuerdo con datos proporcionados por Euskal Fondoa, el proyecto beneficiará a cerca de 1,767 personas, de las cuales el 62 % son mujeres y el 38 % hombres.

Delegación de los Izalcos en las instalaciones de GOIEKI/ Foto cortesía EUSKAL FONDOA.