La Defensoría del Consumidor afirmó que devolvió alrededor de $92,889.41 a 262 consumidores tras inspecciones realizadas a comercios durante el plan navideño, que también incluyen solicitudes de información, asesoramiento y atención a denuncias para la protección de consumidores durante la temporada navideña y de fin de año.



La institución aclara que de las inspecciones realizadas, el 89 % de las devoluciones fueron encabezadas por el sector financiero, con más de $65,000 en favor de 172 consumidores, además de beneficiar con $7,000 en beneficio de otros 24 consumidores.

Asimismo en el sector turístico fueron $6,000 en favor de tres consumidores y $4,000 en el sector vehicular para siete personas.



La institución afirmó, por medio de su cuenta de X, que “el 77 % de las atenciones brindadas a los consumidores se concentraron en servicios financieros (751; 34 %), seguido por servicios (505; 23 %); telecomunicaciones (206; 9 %); electrodomésticos y artículos del hogar (169; 8 %); y, energía eléctrica (72; 3 %)”.

La institución agregó que “el 81 % de estas atenciones estuvieron motivadas por incumplimiento de contrato u oferta en 755 casos (34 %); cobros, cargos y comisiones indebidas, en 525 casos atendidos (24 %); sobreendeudamiento (gestión de plan de pagos) con 214 casos (10 %); la mala calidad del producto o servicio, que reportó 190 casos (9 %); y, vulneración al derecho de retracto y desistimiento de compra, que registró 101 casos (5 %)”.

De acuerdo al presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, la institución atendió a 2,201 consumidores y realizó 156 inspecciones a diversos establecimientos.

Salazar afirmó que buscaban la verificación del cumplimiento de las principales disposiciones a la Ley de Protección al Consumidor. Por ello, durante las primeras dos semanas de diciembre, las disposiciones cumplen con un 96.79 % del total de las realizadas, por su parte el 3.21 % presentaron incumplimientos.

Dentro de estas irregularidades, se encuentran el incumplimiento de garantías, el derecho a la información sobre mecanismos de reclamos de balanzas, entre otras.

Asimismo, Salazar afirmó que las cinco inspecciones con incumplimiento serán enviadas al Tribunal Sancionador de la Defensoría.