La Defensoría del Consumidor detectó 1,452 productos vencidos durante el primer semestre de 2025, más de la mitad ubicados en el área de cocina.

El presidente de la institución, Ricardo Salazar, aseguró que los productos vencidos son parte de una serie de inspecciones ejecutadas a nivel nacional que dejaron 125 hallazgos relacionados con productos vencidos.

___CorregirCita_0___


Durante una entrevista en el canal estatal, la Defensoría señaló que la destrucción de los productos se ejecuta para evitar que más consumidores puedan tener acceso.

Según el gobierno, del total de artículos caducados 988 fueron encontrados en el área de cocina, alrededor de un 68 % del total.



Por su parte, 464 casos fueron detectados en las áreas de venta, un 32 %.
Incumplimientos Salazar aseguró que la mayor porción de incumplimientos relacionados con el vencimiento de artículos se detectó en la zona central, tras acumular 59 casos.

En el caso de la zona occidental, los inspectores de la Defensoría reportaron 44 casos, mientras que en el oriente se contabilizaron 22.

El gobierno aseguró que se ha aplicado el procedimiento sancionatorio a estos 125 casos, con sanciones que pueden derivar en multas de hasta 500 salarios mínimos.

La Defensoría instó a la población a reportar productos vencidos al número de WhatsApp 7844-1482, junto con la información del comercio infractor y una fotografía que compruebe el vencimiento del artículo.

En estas inspecciones la Defensoría también detectó 192 comercios que no disponen de trámites de reclamo.

En lo que va del año la institución ha levantado 2,396 actas de inspección, de las cuales 360 resultaron en incumplimiento.

De la mano con estas detecciones, el Tribunal Sancionador de la Defensoría del Consumidor ha interpuesto $1.1 millones en multas durante los primeros seis meses de 2025, por medio de 267 resoluciones sancionatorias.

A nivel de atenciones, durante el mismo lapso se asesoraron a 60,000 consumidores, con 47,000 atenciones en general y 12,000 denuncias.

En cuanto a la recuperación de dinero, al primer semestre se acumularon $15.8 millones en beneficio de 8,800 consumidores, de los cuales un $6.6 millones fueron para 4,500 consumidores del sector financiero y $6.2 millones para 980 clientes del rubro de inmuebles.