El Consejo Superior del Trabajo (CST), la máxima autoridad tripartita en temas laborales, acordó este martes, durante la primera sesión, abordar la reactivación económica y la transición de la informalidad.

Los miembros del nuevo CST fueron juramentados el pasado 27 de agosto después de años de que el ente tripartito estuvo básicamente sin funcionamiento. Este organismo está conformado por representantes del sector empleador y laboral, así como del gobierno.

En una publicación en redes sociales, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) señaló que en la primera sesión se acordaron los “puntos prioritarios” que se someterán a análisis en las siguientes sesiones.

En el rosario de temas se encuentra la reactivación económica y la transición de la informalidad, así como el fomento de las exportaciones y ampliar el período del sector sindical.

Además, se acordó una revisión de la formación profesional de talento humano en el sector laboral, fomentar la bolsa nacional de empleo y modernizar la legislación laboral.

El CST tiene entre sus funciones promover el diálogo entre el gobierno y los sectores laborales y empleadores. Tiene la facultad de formular recomendaciones sobre la producción y la integración social y económica, así como realizar estudios sobre el mercado laboral.

Tras las elecciones de los nuevos representantes, Marta Campos quedó como vicepresidenta del sector laboral y Jorge Arriaza como vicepresidente por el sector laboral, mientras que Rolando Castro, ministro de Trabajo, funge como presidente del CST.