La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresas (Conamype), junto al Fondo Especial de los Recursos provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL), entregaron este martes $64,000 a ocho micro y pequeñas empresas (mypes) lideradas por mujeres.



El dinero corresponde a fondos no reembolsables como parte del programa de aceleración para empresas, ejecutado por Conamype y financiado por FANTEL.

El apoyo económico se enfocará en impulsar las capacidades productivas y el crecimiento empresarial de los negocios, al mismo tiempo que se prevé reducir la brecha de género en el acceso a financiamiento.



Los negocios a los que se les otorgó financiamiento están ubicados en los departamentos de Santa Ana, San Salvador y La Libertad, y se centran en los sectores de turismo, textil y confección.

Las mypes salvadoreñas son importantes para la economía local, porque dan empleo a decenas de personas y son parte del desarrollo de El Salvador.

La parte financiera es uno de los mayores retos que enfrentan, por la informalidad de buena parte de los negocios y según el Observatorio Mype, a cargo de la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai), un 27.9 % de los empresarios aseguró que su felicidad dependen del bienestar económico.

En abril de este año también se reveló que un 38.9 % de los empresarios de las mypes aseguró que su vida sería más satisfactoria si mejorara el empleo o se crearan más fuentes de trabajo en el país.