El galón de combustible sufrirá el cuarto incremento consecutivo y desde este martes se comercializará hasta $0.07 más caro, según la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).
El precio de los combustibles se actualiza en El Salvador cada quincena y, a partir de este martes, el costo por galón de gasolinas y diésel bajo en azufre sufrirá un alza que irá de $0.04 a $0.07 a nivel nacional.
La Dirección de Energía indicó que entre el 8 y 21 de julio la gasolina superior se venderá $0.04 más cara, con un precio de referencia de $3.95, $3.96 y $3.99 por galón en las zonas central, occiental y orienta, respectivamente.
Por su parte, la regular incrementará $0.05 desde mañana y se venderá a $3.70 en la zona central, $3.71 en el occidente del país y a $3.74 en el oriente.
El diésel será el más perjudicado en esta quincena, tras programarse un alza de $0.07 que dejará el galón con un precio de referencia que variará entre los $3.42 y los $3.47 a nivel nacional.
ATENCIÓN
Informamos a la población salvadoreña los nuevos precios de referencia de los #CombustibleSV, con vigencia del 8 al 21 de julio de 2025. pic.twitter.com/PcG659cCBz
El precio de los combustibles se mantuvo a la baja hasta el 12 de mayo pues la siguiente quincena, del 13 al 26 de mayo, el costo por galón se mantuvo intacto.
El incremento inició desde el 27 de mayo, cuando se marcó un alza de hasta $0.06. Desde entonces los incrementos no han parado y acercan cada vez más la gasolina superior a los $4.
¿Qué ocurre?La DGEHM dijo que el incremento está ligado a la suspensión de labores temporal de "importantes refinerías" de petróleo ubicadas en Estados Unidos.
Por su parte, la Agencia Internacional de Energía (AIE) informó sobre disminuciones en las reservas de diésel en Estados Unidos, perjudicando al mercado internacional.
En la tendencia alcista también influyó la caída del índice del dólar y las perspectivas de aumento de la demanda de hidrocarburos ligada a la temporada de verano.