La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) advirtió sobre estafas relacionadas con la venta de boletos aéreos en plataformas "poco confiables".



A través de una publicación en redes sociales, CEPA dijo la semana pasada que esta es una de las dos nuevas formas de estafar a las personas que desean viajar.

La segunda está relacionada con el pago por paquetes inexistentes.



"Nunca transfieras dinero que te piden con urgencia para pagar impuestos por un paquete inexistente", indicó la CEPA en su publicación.
FraudeEl mes pasado, el gobierno también advirtió de publicaciones falsas en donde se anunciaba venta de equipaje olvidado.

La CEPA aseguró en su momento que habían detectado páginas que ofrecían dicho servicio en páginas sospechosas.

La Comisión aclaró que este tipo de información no es compartida en una publicación de una cuenta oficial, y señaló que un enlace de internet (link) sospechoso puede facilitar el robo de datos personales.

CEPA aseguró que las páginas que falsifican esta información y facilitan el fraude usan fotos editadas que parecen reales para engañar a las personas.

El gobierno llamó a las personas a no caer en publicaciones falsas e instó a las personas a proteger su dinero.

En su publicación, la CEPA insta a las personas a denunciar a los estafadores al número de WhatsApp 2999-9999.

¡Cuida tu dinero!
Conoce las dos nuevas formas de estafa que podrían vaciar tu bolsillo sin que te des cuenta.

Sigue estos consejos para evitar caer en ellos:
No compres boletos aéreos a través de plataformas poco confiables.

Nunca transfieras dinero que te piden con... pic.twitter.com/toCfwBMsi1

— CEPA (@CEPASV) July 5, 2025

¡Cuidado! No caigas en publicaciones falsas: el aeropuerto no vende equipaje olvidado.

Protege tu dinero y comparte esta información:
1. NO lo publica una cuenta oficial.
2. El link es sospechoso y pueden robarte tus datos.
3. Usan fotos editadas que parecen reales.... pic.twitter.com/XiRdFz0PKw

— CEPA (@CEPASV) June 21, 2025