La Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) anunció este jueves un aumento del 4.5 % para los trabajadores según los acuerdos establecidos en los contratos colectivos.



A través de un comunicado, la gremial detalló que el incremento se hará efectivo para los auxiliares, vigilantes, serenos y obreros calificados, así como personas que laboren por obra. El ajuste se aplicará a partir de la tabla de precios por cada contrato colectivo negociado con los sindicatos del gremio.

Según la gremial, el salario para los obreros calificados subirá a $15.27, mientras que para los auxiliares, vigilantes y serenos será de $13.08.



Entretanto, el salario para las personas que laboren por obra será conforme a la tabla de precios por unidad de obra, según se refleje en los contratos colectivos.

El ajuste del salario se aplicará a partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre. “Instamos a las demás empresas del sector que se adopte dicho incremento y alcanzar condiciones de trabajo estándares para el rubro en general”, señaló la Casalco.

El contrato colectivo de trabajo con el Sindicato de Obreros de la Industria de la Construcción, Similares y Conexos de El Salvador (SOICSCES), vigente de enero de 2023 a diciembre de 2025, establece en el capítulo V un aumento de salario del 9 % en los dos años, iniciando con un ajuste de 4.5 % en 2024 y otro de 4.5 % en 2025.

En El Salvador, el Código de Trabajo establece que el salario mínimo se debe revisar al menos cada tres años a partir del costo de la vida; sin embargo, en agosto pasado se cumplieron tres años desde el último ajuste, que supuso un incremento del 20 %.

Para la industria, comercio y servicios, el salario mínimo vigente es de $365.