El bitcoin, principal criptomoneda del mercado, experimentó una caída de hasta el 5 % este martes tras el repunte en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. La inestabilidad global impulsó a los inversores a refugiarse en activos tradicionales como el oro.
De acuerdo con datos del mercado recogidos por Europa Press, la moneda digital llegó a cotizar a un mínimo de $110,000 tras la apertura en Wall Street. Sin embargo, hacia el mediodía la criptodivisa logró moderar sus pérdidas y se negociaba por encima de los $113,000.
La caída se produjo después de que el Gobierno chino acusara a Estados Unidos de “exagerar” con el uso del argumento de seguridad nacional, instándolo a actuar con “sinceridad” en las negociaciones. La reacción de Pekín surgió ante la amenaza de Washington de aumentar los aranceles a los productos chinos como respuesta a los controles que impone China sobre la exportación de tierras raras.
Como contramedida, China anunció sanciones contra cinco filiales estadounidenses de la naviera surcoreana Hanwha Ocean Corporation, por colaborar con investigaciones promovidas por el Gobierno estadounidense que, según las autoridades chinas, ponen en peligro sus intereses estratégicos.
En paralelo, este martes entraron en vigor nuevos aranceles del 10 % impuestos por Estados Unidos a la madera y mobiliario de madera importados, lo que añadió presión al contexto de volatilidad financiera global.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, endureció el tono el pasado viernes al amenazar con aplicar aranceles masivos a China y cancelar su reunión con el mandatario Xi Jinping, prevista en el marco de la cumbre APEC a celebrarse a finales de octubre. Aunque el mandatario suavizó su mensaje durante el fin de semana, la incertidumbre persiste. “En las próximas semanas vigilaremos cómo avanzan las negociaciones —fecha límite de la tregua actual, 10 de noviembre— y si finalmente se produce la esperada reunión Trump-Xi”, señalaron analistas de Renta 4.
El oro, considerado un valor refugio, se vio beneficiado por esta volatilidad. Este martes, la onza troy registró un incremento cercano al 1 %, alcanzando máximos históricos en su camino hacia los $4,200, luego de superar por primera vez los $4,100 en la jornada anterior.