Los datos revelan que de los 17 parques a cargo del Istu, solo 14 reportan datos relacionados con los turistas internacionales, la excepción recae sobre los parques naturales Balboa y Puerta del Diablo, así como Sunset Park.
En estos 14 parques se contabilizaron más de 2.3 millones de ingresos en los 12 meses de 2024, de esta porción 114,297 residían fuera de El Salvador, según la institución.
En promedio, mensualmente se contabilizó la entrada de 9,525 turistas internacionales.
¿Dónde van más?
El Istu señala que un 48.2 % de los turistas internacionales que ingresó a sus parques prefirieron visitar Los Chorros, en el departamento de La Libertad, tras acumular la entrada de 55,078 personas.Entre los lugares preferidos por los visitantes también estuvo el Parque Natural Cerro Verde, en Santa Ana, que llamó la atención de un 36 % del total de turistas internacionales, luego de sumar 41,109 ingresos.
Ambos parques recibieron ocho de cada 10 turistas internacionales que visitaron las áreas administradas por el Istu.
Además, en la lista se encuentra un 8.4 % de los turistas internacionales que accedieron al Parque Recreativo Apulo, en el departamento de San Salvador, y un 1.6 % que llegó a Sihuatehuacán, Santa Ana.
Turismo en parques
Los registros del Istu apuntan a que 4.9 millones de personas hicieron turismo en los 17 parques que administra, entre visitantes internacionales y locales.Pese a no clasificar la información por procedencia, un 21.5% de las personas que ingresaron a los parques del Istu correspondió a visitantes del Parque Natural Balboa, en San Salvador, y un 20.4 % se asoció a las personas que accedieron a Sunset Park y a los que utilizaron los juegos mecánicos, totalizando más de dos millones de turistas entre ambos lugares.
El 2024 cerró con 3.9 millones de visitantes internacionales que se contabilizaron tanto en sitios públicos como privados a nivel nacional, de los cuales un 60 % ingresaron por tierra y un 40 % llegaron por vía aérea, según el Istu.
Por su parte, el Ministerio de Turismo aseguró que más de 12 millones de personas ingresaron a los parques y sitios públicos al término de 2024, tanto lugares administrados por el Istu, y los ministerios de Cultura y el de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Para este año, el Mitur anticipó en enero el ingreso de 4.2 millones de turistas internacionales, una cifra que continuaría batiendo récord para El Salvador.