Los partidos políticos salvadoreños han recibido al menos $163 millones 52,683.86 en financiamiento público y privado desde 2014 hasta 2024 según el  estudio "Estado del acceso a la información de los ingresos y gastos de los partidos salvadoreños 2024" de Acción Ciudadana.

El informe señala que de los $163 millones recibidos, al menos $78,165,451.67 corresponden a pago de deuda política y $84,887,323.19 son de financiamiento privado entregado por donantes de los institutos políticos.

La organización indica en el estudio que estos datos son parciales porque solo incluyen los datos de los partidos que entregan su información financiera a Acción Ciudadana, por lo que, el monto real puede ser "debido a que la información financiera de algunos partidos es incompleta o nula".
"En este sentido, los montos y porcentaje del financiamiento pueden ser significativamente mayores debido a que la información financiera de algunos partidos es incompleta o nula". Acción Ciudadana en su reciente informe.
Los datos indican que 2014 y 2021 fueron los años con mayor desembolso del Ministerio de Hacienda para pago de deuda política a los partidos. Mientras que 2024 fue el año con menor financiamiento privado reportado por los institutos políticos.

Partidos como el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Nuevas Ideas, el Partido de Concertación Nacional (PCN) y Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana) no entregaron su información financiera pese a que es información pública.

Progresión del financiamiento público y privado de los partidos salvadoreños desde 2014 hasta 2024. / Acción Ciudadana.




La AC considera que la disminución del financiamiento privado de los partidos se suma a la reciente eliminación de la deuda política, lo que estima "podría agravar aún más su situación".

Lo que podría llevar a "afectar su capacidad para competir en igualdad de condiciones en los futuros procesos electorales". Las próximas elecciones se celebrarán el 28 de febrero de 2027 y los salvadoreños elegirán diputados de la Asamblea Legislativa y concejos municipales.

Solo en 2024, Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y Partido Demócrata Cristiano (PDC) reportaron $2,821,273.86 en deuda política y Arena, PDC y Vamos reportaron $91,612.30 en financiamiento privado.