A solicitud del Ministerio de Justicia y Seguridad, el Ministerio de Hacienda acordó el 8 de enero pasado que la Policía Nacional Civil (PNC) brinde los servicios de seguridad al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) por un monto de $6.5 millones.
El precio es superior a lo que el ISSS paga actualmente por los servicios de seguridad. El precio del servicio de la PNC ascendería a $6,569,183.06.
Según la orden de compra del 21 de octubre de 2022, para contratar los "Servicios de seguridad física para diferentes dependencias del ISSS a nivel institucional", el servicio por 12 meses de seguridad costó $3,321,309 ($3.3 millones), es decir, $3.2 millones menos.
Esta se encontraba a cargo de la empresa Seguridad de El Salvador y Limpieza (Segusal), S.A. de C.V. El contrato comprendía la seguridad de las zonas central, occidental y oriental.
Un contrato similar adquirido en marzo de 2020 costó $1,618,740 al ISSS. En este caso se adquirió a la empresa SIEDES, S.A. de C.V. el 31 de marzo de 2020 e incluía seguridad a instalaciones de la zona metropolitana y central.
Según el contrato, a los agentes de seguridad se les exigía un curso de capacitación impartido por la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) en asignaturas de procedimientos de agentes privados de seguridad y derechos humanos.
Los fondos serán depositados a la cuenta "Dirección General de Tesorería" del Fondo de Actividades Especiales, subcuenta "Venta de productos y prestación de servicios de la Policía Nacional Civil", a través de una cuenta corriente del Bancoagrícola de la PNC.
Se trató de una reforma al "Fondo de Actividades Especiales para la Venta de Productos y Servicios en la Policía Nacional Civil" creado en marzo de 1999.
Según Hacienda, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública consideró prestar servicios de seguridad especializada en instituciones públicas que lo requieran y destinar "agentes policiales encargados de brindar directamente ese servicio" a cambio de una cantidad.
El cambio se realizó a solicitud del Ministerio de Justicia y Seguridad.
Es la primera institución, según la reforma al acuerdo, que se incluye como compradora del servicio de seguridad a la PNC.
Actualmente, el acuerdo original tiene precios por los siguientes servicios: reposición de placa personal por $13.56, reposición de carné al personal de la institución por $2.60, emisión y reposición de carné al personal que brinda servicios privados de seguridad, $2.60; emisión de solvencias, $3.50; traslado mediante grúa por kilómetro recorrido, $5; aparcamiento de vehículos decomisados, $1; certificación de documento de inspección de accidentes de tránsito, $1; y experticia de campo, por $5; y experticia formal de restauración de series, por $10.
Este fondo fue aprobado durante la administración del exministro de Hacienda, Carlos Cáceres, a solicitud de la PNC.

Agentes de la PNC verifican, con mascarilla y guantes, ingreso de personas a instalaciones. / Presidencia.