Las sombrillas y capas acompañaron a la feligresía católica durante la transfiguración del Divino Salvador del Mundo, la actividad más representativa de los festejos capitalinos.
La lluvia se hizo presente durante las actividades previas y también en la tradicional "bajada" frente a la Catedral Metropolitana de San Salvador.
La imagen del Divino Salvador del Mundo salió en procesión desde la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, cerca de las 5:00 de la tarde, con rumbo a Catedral.
En ese lapso una fuerte tormenta azotó la capital y otros puntos del país ocasionando que los fieles desenfundaran sus sombrillas e hicieran uso de las capas para acompañar la procesión.
La procesión se detiene frente a la Catedral Metropolitana, donde los salvadoreños conmemoran la transfiguración del Divino Salvador del Mundo.
Video DEM: Alexander Montes. pic.twitter.com/pUkJhJkAJE
— Diario El Mundo (@ElMundoSV) August 6, 2025
Sin importar la intensa lluvia el acto dio inicio y los asistentes aprovecharon para captar en fotos y videos la bajada y el cambio de vestuario de "El Colocho" como se le conoce a la imagen del Divino Salvador del Mundo.
El acto culminó con una quema de pólvora en la actividad que representa la Transfiguración de Jesús en el Monte Tabor y a la cual la iglesia católica esperaba la asistencia de unos 2,000 feligreses.
Así experimentan los fieles católicos la tradicional bajada y transfiguración del Divino Salvador del Mundo.
Video DEM: Alexander Montes. pic.twitter.com/8k2ivl9Yta— Diario El Mundo (@ElMundoSV) August 6, 2025
Como cierre de los festejos patronales de San Salvador, el 6 de agosto, día de la solemnidad, la iglesia realizará la misa patronal presidida por los obispos de la Conferencia Episcopal a las 9:00 de la mañana, pero desde la 7:00 habrá confesiones en Catedral.