Entre familia y amigos fue despedido el empresario y filántropo salvadoreño, Ricardo Poma, la mañana de este martes en una misa de cuerpo presente en Antiguo Cuscatlán, La Libertad.

Las exequias fueron celebradas en Montelena por monseñor Rogelio Esquivel, párroco de la iglesia Inmaculada Concepción, de Santa Tecla, quien se refirió al empresario como "su amigo".

"Ricardo, mi amigo: El Dios de la vida te conceda el premio del siervo fiel y prudente, y nosotros tus amigos, tu familia y tus colaboradores, te agradecemos delante de Dios el ejemplo que dejas para esta patria amada, El Salvador. El ejemplo que dejas a la iglesia hoy celebrando la cena del señor, así sea", manifestó el sacerdote al finalizar la homilía.

Al finalizar la misa, su hijo Fernando Poma tomó la palabra y recordó a su padre desde su infancia. "Te acabás de ir y ya te extrañamos. Fuiste y seguirás siendo nuestro papá", dijo uno de los hijos del empresario.

Fernando recordó que su padre se preocupaba por toda la familia Poma, pero principalmente por las cosas que importaban.

Reconoció que fue el empresario el "artífice" del crecimiento de las empresas familiares en más de 10 países, pero más allá fue "un increíble papá y un amigo entrañable".

"Tu enorme respeto por mi libertad, siempre me decías: Hijo, lo único que yo quiero es que seas feliz, y cuando te preguntaba: "Papá, ¿qué pasa si quiero ser músico?" Siempre me respondías: "Bueno, entonces sé un buen músico". Me diste la libertad para ser feliz, libertad para vivir mi vida como yo quería vivirla, siempre con una mente abierta y sin juzgar".
Fernando Poma, 
Hijo del empresario Ricardo Poma.

Don Ricardo Poma falleció el domingo 24 de agosto a los 79 años de edad después de tres años de enfermedad, según su hijo.

El empresario estuvo al frente del grupo que llevaba su apellido, conformado por las empresas Excel, Grupo Roble, Real Hotels & Resort, Solaire y Autofácil.  Pero era también el presidente de la Fundación Poma, la Fundación Renacer y la Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (Fusal), dos organizaciones creadas para promover la educación, la salud y la cultura.

Devoto a la filosofía de que la educación es la base para el desarrollo económico, en pleno conflicto armado, Poma buscó apoyo de empresarios amigos para establecer la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) en 1993, un centro de enseñanza de élite para salvadoreños y extranjeros en economía, ingeniería, negocios digitales y ciencias jurídicas.