El corazón late fuerte en San Salvador. La Alianza Francesa y la Embajada de Francia, en colaboración con el Ministerio de Cultura, presentan desde hoy la exposición "Amours" de la artista francesa Antoinette Rozan, en la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué, en el Parque Cuscatlán.
La muestra, abierta desde hoy y hasta el 20 de septiembre, es una celebración del amor en todas sus formas: íntimo, colectivo y universal, con un lenguaje visual que convierte al corazón en símbolo de alegría y libertad.
La propuesta de Rozan no es solo contemplativa, sino también un manifiesto. Con más de 20 años explorando la vitalidad del amor a través de pintura, escultura e intervenciones urbanas, la artista construye un universo explosivo de color y movimiento. Su obra, nacida de la paradoja —solo ve con un ojo, pero esculpe en volumen y genera paisajes vibrantes—, busca devolver el corazón al centro de la vida cotidiana.
“Es un llamado urgente a amarnos para poder amar mejor a los demás”, afirma la artista.
Ver esta publicación en Instagram
La apertura serrá hoy a las 7:00 p.m. Mañana miércoles 17 de septiembre, Rozan impartirá la conferencia "El poder de los colores", donde explorará cómo las tonalidades inciden en las emociones y en la percepción del mundo.
Y el sábado 20, la experiencia colectiva “Loverdose: Un corazón humano XXL” reunirá a los asistentes para formar una obra viva en compañía del coro de la Alianza Francesa, un ritual participativo que la artista ha replicado en distintas ciudades.
Rozan, quien ha expuesto en espacios de referencia como el Museo de la Medicina y las Ciencias de Hong Kong y la Cité Radieuse de Le Corbusier en Marsella, trae ahora a San Salvador una invitación cargada de energía, para dejarse llevar por el arte como fuerza vital.
“Amours” no es únicamente una exposición, sino una oda a la conexión, un recordatorio de que a veces es bueno tomarnos un shot de emociones.
Ver esta publicación en Instagram