El presidente del Cádiz Fútbol Club, Manuel Vizcaíno, reveló este miércoles que trabaja junto a Jorge “el Mágico” González en un proyecto especial que busca resaltar la figura del legendario futbolista salvadoreño.

Durante una entrevista en el programa Frente a Frente, el dirigente español explicó que su visita a El Salvador obedece a su cercanía con el exjugador, ídolo histórico del equipo andaluz.

“Estoy aquí por ver a mi amigo Jorge porque tenemos un proyecto que tenemos”, comentó, sin ofrecer mayores detalles sobre la iniciativa.

Aunque el contenido del proyecto no fue confirmado oficialmente, se dejó entrever que podría tratarse de un documental sobre la vida y legado del “Mágico” González, destacando su influencia en el fútbol mundial y su papel como embajador deportivo de El Salvador.

Vizcaíno subrayó que la admiración por el “Mágico” continúa viva en Cádiz, donde su historia sigue siendo motivo de orgullo para el club y sus aficionados.

“Desde que salió del Cádiz ha sido un homenaje para él”, enfatizó el presidente del club.

Jorge "El Mágico" González.

El dirigente también aprovechó su visita para reflexionar sobre la transformación que ha experimentado El Salvador. Aseguró que percibe un ambiente más seguro y tranquilo que en viajes anteriores. “Se nota un cambio, se siente más tranquilidad en las calles”, señaló.

Manuel Vizcaíno manifestó su interés por reforzar los lazos entre Cádiz y El Salvador, inspirados por la figura de González, quien se convirtió en leyenda tanto en el fútbol español como en el corazón del pueblo salvadoreño.

En paralelo, Vizcaíno compartió avances sobre la situación del Cádiz en LaLiga, afirmando que el club está enfocado en su reestructuración para mantenerse en la primera división del fútbol español, a pesar de los retos deportivos y económicos que enfrenta.

“El Mágico” González jugó en el Cádiz durante dos etapas entre los años 1982 y 1991, donde dejó una huella imborrable con su talento, carisma y estilo inigualable. Su legado es considerado uno de los más emblemáticos del fútbol iberoamericano.

Vizcaíno concluyó asegurando que cualquier homenaje o iniciativa que se concrete buscará poner en valor no solo la carrera del “Mágico”, sino también su impacto en la identidad futbolística del Cádiz y el reconocimiento internacional que brindó a El Salvador.